Durante esta tarde, comuneros pertenecientes a San Jerónimo Acazulco, del municipio de Ocoyoacac y de Acopilco, de la alcaldía Cuajimalpa, bloquearon por más de tres horas la carretera México - Toluca manifestándose en contra de la realización del Tren Interurbano en el Estado de México y la falta de agua que el grupo de personas tiene.
Este bloqueo empezó desde las nueve de la mañana, desplegándose a la altura de la Marquesa, cerrando el acceso a la Ciudad de México en ambos sentidos. Pasado el medio día, los manifestantes tuvieron que retirar el contingente luego de un acalorado enfrentamiento con la Policía, que por el momento no ha dejado víctimas.
El Tren Interurbano sigue su desarrollo con normalidad, y espera ser inaugurado en diciembre de este mismo año. La idea de este medio de transporte es conectar con mayor rapidez las entidades federativas de la Ciudad de México y el Estado de México, reduciendo en 90 minutos su traslado.
Este medio de transporte operará con una flota de 30 trenes de 5 vagones con capacidad para transportar 230 mil pasajeros diarios una vez remodelado el sistema, apoyando a miles de mexicanos en su transporte diario; no obstante, no todo está claro en su rehabilitación.
Existe un expediente abierto por la disputa de tierras que fueron ocupadas para la construcción del Tren Interurbano México - Toluca, en el que se logra avistar un conflicto de tierras con una comunidad aledaña que no tiene solución por el momento, ya que la organización detrás del desarrollo no ha tomado una postura clara en Edomex.
Esta fue la causa más evidente del bloqueo de hoy, pero la comunidad también enfrenta problemas por falta de agua en sus hogares "Por eso pedimos al presidente y a la jefa de gobierno de la Ciudad de México que nos ayuden, solicitamos ese gran apoyo", declaró Gabino Sandoval, representante de los bienes comunales de San Lorenzo Acopilco.
Estas notas te pueden interesar:
Para más información, síguenos también en Instagram, Twitter y en TikTok.