La planta de Pfizer en Toluca es la única instalación de manufactura de la compañía en México y una de las tres que tiene en América Latina, junto con las de Brasil y Argentina. Ahora, crece Pfizer en Edomex, se consolida como líder en el mercado.
Esta planta juega un papel estratégico en la producción y distribución local de medicamentos y vacunas, como las vacunas contra el neumococo y el virus sincitial respiratorio, que recibe para su almacenamiento, empaque y distribución.
En este momento histórico, la compañía farmacéutica busca hacer conciencia sobre la importancia de la inmunización en la población, y también anticipa el lanzamiento de nuevas vacunas como la del neumococo veintevalente (que brinda protección contra 20 serotipos del neumococo) y contra el Virus Sincitial Respiratorio (VSR).
Lo que está sucediendo en territorio mexiquense podría cambiar el futuro del país y la región, pues la planta de Toluca cuenta con una inversión reciente de 15 millones de dólares para actualizar tecnología y desarrollar nuevas fórmulas, consolidándose como un centro clave para atender la demanda de varios países.
La planta en Edomex reafirma el compromiso de Pfizer con la salud pública y la innovación en México, además de impulsar la economía local mediante una producción avanzada y especializada, el Estado de México es terrero fértil para la inversión.