ir al contenido

¿Crisis hídrica en Edomex?

Está seriamente afectado el Sistema Cutzamala, una infraestructura vital para el abastecimiento de agua en el Edomex, especialmente en las zonas centrales y el Valle de Toluca. 

Foto: Redes

El Estado de México enfrenta una crisis hídrica cada vez más severa, con pronósticos nada alentadores para los próximos años. Esto es lo que sabemos sobre la crisis hídrica en Edomex.

La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) ha alertado sobre la disminución de los niveles de agua en las presas, lo que afecta directamente al Sistema Cutzamala, una infraestructura vital para el abastecimiento de agua en el Edomex, especialmente en las zonas centrales y el Valle de Toluca. 

De ahí que el presidente de la comisión de Gestión de Riesgos y Protección del Congreso del Estado de México, Valentín Martínez Castillo, afirmó que urge la declaratoria de crisis hídrica en municipios de la zona oriente, particularmente cercanos en la región de los volcanes.

La sequía, combinada con la falta de lluvias, está empujado a las autoridades a tomar medidas urgentes para mitigar sus efectos. Martínez Castillo busca exhorta a la gobernadora Delfina Gómez para que emita una declaratoria de crisis hídrica en los siguientes municipios: Amecameca, Atlautla, Ayapango, Chalco, Cocotitlán, Ecatzingo, Ixtapaluca, Juchitepec, Ozumba, Temamatla, Tenango del Aire, Tepetlixpa y Tlalmanalco.

A pesar de un aumento significativo en el presupuesto en materia hídrica en 2025, la escasez en la entidad (y en el país entero) continúa siendo un desafío para la población.

El propósito con esta declaratoria es que, como consecuencia de la escasez severa de agua, estas demarcaciones tomen medidas urgentes para enfrentar la situación. Al exhorto de Martínez Castillo se sumaron la diputada Jennifer Nathalie González López, de Morena, y el legislador Israel Espíndola López, piden que se tomen en cuenta también los municipios de Naucalpan y Huixquilucan.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente