Es la nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP) en México, que integrará datos como huellas dactilares, escaneo de iris, firma electrónica y fotografía facial digitalizada; se transformará en un documento obligatorio y ya hay fecha y lugar para tramitarla en Edomex.
Será el documento nacional de identificación oficial para trámites públicos y privados. Su propósito central es fortalecer la seguridad, evitar el robo de identidad, simplificar los trámites y mejorar la capacidad de localización de personas desaparecidas.
Esta iniciativa fue aprobada por el Congreso de la Unión a finales de junio de 2025 y publicada oficialmente en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 16 de julio pasado, por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum. Ahora bien, se prevé que sea esencial en la gran mayoría de trámites desde el 16 de octubre próximo y obligatoria en febrero de 2026, aunque las autoridades han señalado que su implementación será gradual y gratuita.
Entonces, ¿cuándo y dónde tramitarla en Edomex? Podrá tramitarse a partir del 1 de octubre en varias subdirecciones del Registro Civil del Edomex, entre ellas estas ubicaciones han sido confirmadas:
· Zona Nororiente (Tlalnepantla): Av. Hidalgo 100, Unidad Habitacional La Romana.
· Zona Oriente (Texcoco): Manuel González No. 205, Centro.
· Zona Centro Norte (Toluca): Av. Cristóbal Colón 800, Col. Ocho Cedros.
· Zona Sur (Villa Guerrero): Calle Independencia s/n, Colonia Centro.
Es importante presentar identificación oficial vigente, acta de nacimiento, CURP tradicional y otros documentos que exijan las oficinas del Registro Civil para realizar el trámite que toma aproximadamente 20 minutos.
