La Lengua de Señas Mexicana (LSM) es la principal forma de comunicación utilizada por las personas sordas en México, entre 87 mil y 700 mil personas, según la fuente que se consulte. De ahí la importancia de proporcionar cursos gratis de Lengua de Señas, ahora en Edomex.
Con una estructura lingüística propia que incluye signos visuales, expresión facial y movimientos corporales, aprender la LSM es promover la verdadera inclusión social, educativa y laboral de las personas con discapacidad auditiva, facilitando su acceso a la información y sus oportunidades de desarrollo.
#ComunicadoSalud | Impulsa GEM la inclusión con cursos gratuitos de Lengua de Señas Mexicana
— Secretaría de Salud del Estado de México (@SaludEdomex) July 30, 2025
✅ La Secretaría de Salud estatal abre convocatoria para la sexta edición de cursos en niveles básico e intermedio, dirigidos al público…
📌Más detalles: https://t.co/KzqNlg930O pic.twitter.com/BYa18MVv6O
En este sentido, el Gobierno del Estado de México, con la promoción de la Secretaría de Salud, lanzó la convocatoria para la sexta edición de los cursos gratuitos de Lengua de Señas Mexicana en niveles básico e intermedio, dirigidos a toda la población. El objetivo es fortalecer la equidad y el acceso a la comunicación para personas con discapacidad auditiva.
La formación proporcionada tiene una duración de cuatro a cinco meses con temas que van desde la dactilología y numeración básica, hasta vocabulario relacionado con emociones y configuraciones manuales. Para unirse basta con consultar las redes sociales de la Secretaría de Salud del Estado de México y del IMEDIS, o solicitar la inscripción al correo electrónico discame@edomex.gob.mx.