ir al contenido

De secu3stro a h0micidio: delitos cometidos en establecimientos asegurados en Operación Atarraya

Se ha informado que en ellos se han registrado más de mil 300 delitos.

Foto: X @FiscaliaEdomex

En diciembre de 2024 inició el operativo que ha logrado intervenir establecimientos utilizados por grupos delictivos para actividades como extorsión, trata de personas, consumo y trasiego de droga. Pero eso no es todo, estos son los delitos cometidos en establecimientos asegurados en Operación Atarraya

El Gobierno del Estado de México, la fiscalía estatal y autoridades federales han hecho un esfuerzo conjunto para buscar devolver la seguridad a los municipios con mayor incidencia delictiva de la entidad.

Luego de asegurar decenas de chelerías, bares y barberías, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJ-EM) ha informado que en ellos se han registrado más de mil 300 delitos: homicidios, feminicidios y secuestros.

En dichos establecimientos tuvieron lugar una serie de delitos que están ya siendo investigados por las autoridades pertinentes. Se cuenta, entre otros, con el registro de 25 eventos de secuestro, en los que los las supuestas chelerías y barberías fueron utilizadas para mantener cautivas a las víctimas. 

Otros de los delitos relacionados con estos establecimientos son violación, abuso, acoso y hostigamiento sexual; lesiones por arma de fuego, instrumento punzocortante u otros; narcomenudeo y, por otro lado, portación, disparo de arma de fuego y ataque peligroso

Ahora bien, a la fecha, 140 establecimientos ya fueron desasegurados y entregados a sus respectivos dueños; pero también hay que hablar de los 413 “antros” que no han sido reclamados por nadie, lo que fortalece la hipótesis de que se trata de comercios utilizados para cometer crímenes.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente