Esta iniciativa busca transformar estas zonas mediante la coordinación de las autoridades estatales, municipales y la participación ciudadana, con el objetivo de generar entornos seguros y propiciar el acceso efectivo a la justicia para todos los habitantes. Así es como Delfina Gómez implementa la estrategia Territorios de Justicia.
Es un programa integral orientado a fortalecer la seguridad, la justicia y la paz en las comunidades más vulnerables y afectadas por la violencia. Incluye la mejora de la infraestructura pública, la atención social y comunitaria, así como el impulso a programas de prevención del delito y atención a víctimas. Además, se promueve la profesionalización de los cuerpos policiacos y el trabajo conjunto con instituciones de procuración de justicia para garantizar procesos judiciales eficientes y confiables.
Territorios de Justicia también enfatiza el trabajo con jóvenes y mujeres, fortaleciendo proyectos sociales que buscan reducir la incidencia delictiva a través de oportunidades de empleo, educación y acceso a servicios básicos. Este esfuerzo integral contribuye al desarrollo social y a la reconstrucción del tejido comunitario en aquellas zonas históricamente marginadas o con altos índices de criminalidad, convirtiéndose en una política pública clave para el bienestar del Edomex.
Está siendo implementada de manera activa por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, como parte de su compromiso para fortalecer la seguridad y la justicia en las zonas más vulnerables del estado. Bajo su liderazgo, este programa se ha consolidado como una política pública integral que busca no solo reducir la inseguridad, sino también generar un desarrollo social equilibrado y sostenible.
Gómez ha puesto especial énfasis en la coordinación interinstitucional para lograr resultados efectivos, reuniendo esfuerzos de diferentes secretarías y gobiernos municipales para atender las problemáticas que enfrentan diversas comunidades. La estrategia involucra desde la mejora en la infraestructura urbana y servicios públicos, hasta programas sociales que fomentan la prevención del delito y ofrecen oportunidades laborales y educativas para jóvenes en riesgo.