ir al contenido

Denuncian omisiones en caso Fernandito

Fue encontrado ya sin vida en el domicilio de quienes lo habían privado de la libertad.

Foto: Redes

Fernandito, un niño de solo 5 años, fue secuestrado y asesinado por una deuda de su madre en Edomex, el cuatro de agosto fue encontrado ya sin vida en el domicilio de quienes lo habían privado de la libertad. Ahora, denuncian omisiones en caso Fernandito.

El menor fue retenido en el municipio de La Paz por tres personas, entre ellas una mujer prestamista, su esposo y su hija, quienes exigían a la mamá de Fernandito el pago de una deuda de mil pesos. Al no recibir el dinero, se llevaron al niño como garantía y, más tarde, terminaron con su vida.

Durante su cautiverio, el pequeño sufrió maltrato físico y psicológico, hasta que fue hallado sin vida en la vivienda de sus captores en la colonia Ejidal El Pino. La Fiscalía del Edomex confirmó que el niño murió a consecuencia de golpes, incluido un traumatismo craneoencefálico causado por un martillo.

La madre de Fernandito, Noemí, denunció varias veces sin que la autoridad actuara a tiempo, lo que generó indignación social y reclamos por la respuesta tardía de los cuerpos de seguridad.

Según la Fiscalía General de Justicia del Edomex (FGJEM), Noemí acudió el 31 de julio a la Fiscalía Especial para Personas Desaparecidas, pero le pidieron regresar porque no había Ministerio Público para atenderla ese fin de semana. La denuncia formal solo se admitió hasta el 3 de agosto en el Centro de Justicia de La Paz, donde la atendió un agente del Ministerio Público, quien la derivó a otro personal y desestimó su caso inicialmente. Además, la FGJEM informó que hubo "dilación institucional", falta de empatía y trato adecuado.

Estos retrasos y omisiones causaron que la Comisión de Derechos Humanos del Edomex inició una investigación sobre la violación de derechos, y la Fiscalía está en proceso de investigar la responsabilidad de estos servidores públicos que no actuaron oportunamente.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente