El Parque Ecológico Ehécatl, ubicado en Ecatepec, Estado de México, es un espacio vital para la conservación ambiental. Tiene una superficie de 8.9 hectáreas, alberga un jardín botánico, un zoológico y un centro de educación ambiental, por eso ahora que desaparecen animales que estaban en custodia en Parque Ecológico de Ecatepec llama tanto la atención.
Se trata del hogar de diversas especies de flora y fauna, cuya importancia radica en su papel como un refugio natural en medio de la urbanización, su objetivo es contribuir a la preservación de los ecosistemas que nos mantienen con vida, y al bienestar comunitario.
Apenas este 19 de diciembre, se dio a conocer que ocho antílopes, dos avestruces y un primate desaparecieron del parque ecológico, esto tras una inspección de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) a las instalaciones. Son varias especies de animales que se encontraban en cautiverio, un hecho que ya es investigado por la Fiscalía General de la República (FGR).
La revisión de la PROFEPA fue realizada el 21 de noviembre pasado, se centró en el Aviario, la Granja didáctica, y las áreas destinadas a los Felinos y la Sabana. El descubrimiento fue notificado a las autoridades y las investigaciones se encuentran en proceso, por lo que no hay, por lo pronto, declaración oficial.
No se trata de un problema menor, pues la pérdida de animales puede desestabilizar ecosistemas, además, puede llevar a un aumento en el tráfico ilegal de fauna y la extinción de especies.