La Alerta de Violencia de Género es un mecanismo de emergencia implementado para enfrentar y erradicar la violencia feminicida y la desaparición de mujeres en territorios específicos, incluidos 11 municipios del Edomex desde 2015. Ahora, destina Edomex 4.8 mdp para atender Alertas de Violencia de Género.
Esta medida busca garantizar la seguridad de las mujeres, eliminar desigualdades y promover acciones preventivas, de justicia y seguridad con recursos públicos asignados para ello, por eso el presupuesto designado para atender la problemática es relevantísimo.
Los municipios mexiquenses con alerta de género son: Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla de Baz, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco.
El Gobierno del Estado de México ha invertido en unidades especializadas en investigación de feminicidios y desapariciones, además de recursos para prevención y mejora de espacios públicos con perspectiva de género, como iluminación, botones de pánico y senderos seguros.
Para reforzar estas acciones durante el segundo semestre de 2025, el Estado de México recibió un subsidio federal de 4.8 millones de pesos. Este recurso financiará un proyecto integral que incluye estrategias de prevención de la violencia feminicida y atención a las causas que la generan.
Entre las actividades destacadas están la atención telefónica especializada para hombres en crisis, fortalecimiento de Centros de Desarrollo de Masculinidades Positivas, y la impartición de talleres educativos en los 11 municipios con alerta activa en la entidad.