Previo a la llegada de Delfina Gómez al gobierno del Estado de México, la entidad enfrentaba una grave crisis de seguridad con una alta incidencia delictiva. Las cifras en delitos como homicidios, secuestros y extorsiones era alarmante, pero desde que tomó protesta en septiembre de 2023, los números empezaron a favorecer a la entidad. 2024 podría ser el año más seguro de Edomex.
El Estado de México se posicionaba entre las regiones más peligrosas del país y por supuesto que el trabajo no ha sido fácil, ahora Gómez apunta a consolidar su primer año de gobierno como uno de los más seguros en la historia de la entidad.
Se trata ni más ni menos que de una reducción histórica de 13% en homicidios dolosos, entre enero y noviembre (10 de noviembre) de 2024. Sería el resultado de la cooperación entre los tres órdenes de gobierno, fuerzas federales, estatales y municipales, que participan en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, presidida por la maestra.
Y es que algunas de las ciudades con peor reputación en relación con los índices de violencia son las que han mostrado avances más significativos: se registra la mayor baja de homicidio doloso en Nezahualcóyotl, Ecatepec, Tultitlán, Tlalnepantla, Naucalpan, y Chimalhuacán.
Además, solo en la última semana fueron detenidos más de 50 individuos, presuntamente relacionados con delitos como homicidio, secuestro, delitos contra la salud, y otros. Por eso y esperando los datos de medios y medio más, 2024 podría ser el año más seguro para Edomex.