ir al contenido

Disminuyen extorsiones 29% en Edomex

El Estado de México se mantiene como la entidad con más carpetas de investigación por extorsión, pero el avance es evidente.

Foto: Redes

El delito de extorsión es uno de los problemas más graves en materia de seguridad pública en el Estado de México y a nivel nacional, afectando tanto a familias como a negocios y empresas. Por eso es que destaca que disminuyen extorsiones 29% en Edomex.

La extorsión implica que una persona o grupo exige dinero o servicios bajo amenaza, y puede presentarse en formas como el "cobro de piso", chantajes telefónicos, amenazas directas o digitales, y la imposición de pagos periódicos para evitar daños físicos o patrimoniales.

En 2025, el Estado de México se mantiene como la entidad con más carpetas de investigación por extorsión del país, acumulando cerca de mil 690 casos entre enero y agosto, seguido por Ciudad de México y Guanajuato, mientras que el promedio nacional refleja que este delito continúa en aumento o se mantiene alto en zonas urbanas y de alta actividad comercial.

La buena noticia es que autoridades estatales reportan una disminución en la incidencia de extorsión del 29.4% durante los primeros nueve meses de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Entre enero y septiembre de 2024 se registraron 2 mil 565 casos, mientras que en 2025 la cifra disminuyó a mil 811, lo que significa 754 casos menos.

Bajo la gestión de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, hay una reducción significativa debido a una estrategia de seguridad integral que incluye operativos focalizados, uso de inteligencia criminal, y la coordinación permanente entre autoridades estatales, federales y municipales. Además, ha sido clave el fortalecimiento de la Línea Nacional de denuncia anónima 089.

La gobernadora Gómez ha destacado que la participación activa de la población y la colaboración interinstitucional son fundamentales para continuar esta tendencia y proteger principalmente a comerciantes, transportistas y familias mexiquenses.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente