ir al contenido

Edomex en el top nacional de entidades exportadoras

Los sectores que más destacan en las exportaciones del Estado de México incluyen la industria automotriz.

Foto: Redes

En 2025, México mantiene un crecimiento constante en sus exportaciones, alcanzando un valor de más de 425 mil millones de dólares en los primeros ocho meses del año, el panorama es positivo, sobre todo para el Estado de México. Edomex está ya en el top nacional de entidades exportadoras.

La mayor parte de las exportaciones corresponde a productos manufacturados, que crecieron un 6.5% en lo que va de 2025, destacando sectores como la maquinaria, equipo eléctrico, productos automotrices y minerales. Este dinamismo refleja la fortaleza del país como uno de los principales exportadores en América Latina y su estrecha relación comercial con Estados Unidos, a pesar de todo, su aún principal socio comercial.

Nuevo León, Estado de México, Jalisco, Chihuahua, y Puebla concentran la mayor parte de las exportaciones por su infraestructura, presencia de industrias automotrices, electrónicas y maquinaria, pero el Estado de México les sigue muy de cerca.

Entre abril y junio de este año, las exportaciones de las entidades federativas en México alcanzaron un valor histórico y 3.7% de ellas correspondió al Estado de México, con el equivalente a 5 mil 419.4 millones de dólares, lo que lleva a la entidad al décimo lugar nacional.

Los sectores que más destacan en las exportaciones del Estado de México incluyen la industria automotriz, con la exportación de vehículos y autopartes; la industria electrónica y de maquinaria; y también productos químicos y plásticos. Son varias las organizaciones que operan plantas de manufactura y ensamblaje en el estado, beneficiándose del acceso a mercados globales, especialmente Estados Unidos.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente