Vivir en una vivienda digna y decorosa es un derecho consagrado en el artículo 4° de la Constitución Política, por eso es que Edomex entregará 100 mil apoyos para mejoramiento de vivienda, sobre todo para familias en condiciones vulnerables.
Las casas deben cumplir con criterios de salubridad, seguridad y acceso a servicios básicos, y es que una vivienda adecuada contribuye a la salud, educación y desarrollo de todos los integrantes de las familias mexiquenses.
De ahí que este 2025 se entregarán 100 mil apoyos de mejoramiento de vivienda en la zona oriente del Estado de México, como parte del programa federal Vivienda para el Bienestar. Algunas familias incluso podrían ser reubicadas por habitar en zonas de alto riesgo, y las cercanas a polos de desarrollo tendrán prioridad.
Los grupos considerados también entre los primeros beneficiarios son las mujeres jefas de familia, la comunidad, indígena, los jóvenes, adultos mayores, y personas con discapacidad. La entrega de apoyos iniciará este mes de enero en municipios como Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec Ixtapaluca, Los Reyes La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, y Tlalnepantla.
Ahora bien, si es la primera vez que escuchas acerca del programa, es importante que sepas cómo acceder a él: primero, los servidores de la nación realizan censos en las comunidades de la zona oriente del Estado de México; después, la Conavi revisa los expedientes y, en caso de que la demanda supere el número de apoyos disponibles, la selección de beneficiarios se hará por sorteo.
Finalmente, los apoyos se distribuirán en dos partes: en enero de 2025 se entregarán 50 mil tarjetas; y en febrero de 2025, se entregarán las otras 50 mil tarjetas. Siempre tomando en cuenta el grado de vulnerabilidad de las familias mexiquenses.