ir al contenido

Edomex, primer lugar del programa Desarme Voluntario 2024

Así es como Edomex consiguió el primer lugar del programa Desarme Voluntario 2024.

Foto: Redes

Para reducir la violencia y fomentar la paz en el Estado de México, el desarme de la población es crucial. La iniciativa promueve la entrega de armas de fuego a cambio de incentivos y, en este sentido, Edomex consiguió el primer lugar del programa Desarme Voluntario 2024.

La posesión de armamento en la población civil puede representar un grave peligro para las comunidades, por ello es que la Secretaría de la Defensa Nacional implementa este tipo de acciones preventivas. La entidad mexiquense aportó el 35 por ciento del total de armamento recolectado este año en todo el país.

Mientras se echan a andar operativos contra la venta y consumo de sustancias ilícitas, redes de funcionarios corruptos y otros delitos como el feminicidio, el Edomex también busca contribuir a la seguridad pública disminuyendo la cantidad de armas de fuego en circulación.

A nivel nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional canjeó 2 mil 226 armas, 2 mil 408 cargadores, 137 mil 672 cartuchos y 779 granadas. Solo en el Estado de México la población civil entregó 921 armas, 19 cargadores, 26 mil 605 cartuchos y 142 granadas.

Concientizar a la población sobre el peligro y las consecuencias de poseer armas de fuego, de tenerlas a la mano en casa, de la importancia del diálogo y la negociación es una forma efectiva de evolucionar rumbo a una entidad pacífica desde el núcleo de la sociedad: la familia.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente