Durante el último año, se ha consolidado la economía del Estado de México con la llegada de más y más inversión nacional y extranjera. Son varios los sectores comerciales que han crecido de manera significativa y, por eso, hoy Edomex es la primera entidad a nivel nacional en creación de empleo.
Así lo afirmó la gobernadora de la entidad, Delfina Gómez, durante su participación en el marco de la inauguración del Centro de Distribución Regional Texcoco, iniciativa que generará 2 mil empleos para mexiquenses.
Somos la primera entidad a nivel nacional en la creación de empleos, en nuestro #EdoMéx, la colaboración y el trabajo en equipo es la estrategia para transformar la entidad; el Centro de Distribución de Coppel #Texcoco, será un espacio de oportunidades que generará empleos para… pic.twitter.com/cXod61f8Lr
— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) October 21, 2024
Además, Gómez informó que de entre más de 88 mil 700 nuevos empleos en el Edomex, cuatro de cada 10 son ocupados por mujeres, lo cual confirma su interés por darle poder a la mujer en el campo laboral. Se trata ni más ni menos que del mejor registro que se ha tenido en los últimos 27 años.
Con la nueva inversión de Grupo Coppel en Texcoco, Estado de México, la entidad se queda con el mayor número de población económicamente activa en el país, es decir, casi el 14 por ciento del total nacional. No cabe duda que es hoy una de las economías más importantes del país.
Este nuevo Centro de Distribución requirió de la financiación de mil 220 millones de pesos, y será un espacio que almacene y distribuya productos a 319 tiendas de ropa y muebles en 35 ciudades del país. Se convertirá en un centro estratégico para la operación de Coppel en México.