ir al contenido

Edomex, uno de los estados con más empleos formales en 2024

Esta es la cantidad de empleos nuevos en el Estado de México.

Foto: Redes

Hablar de empleo es una cosa, hablar de empleo formal una todavía más importante, y es que éste último es un pilar fundamental para el desarrollo económico y social de cualquier estado. Por eso es que Edomex celebra ser uno de los estados con más empleos formales en 2024.

Nos referimos a los trabajos que están regulados por la ley, donde los empleados tienen un contrato laboral que garantiza derechos como salario fijo, prestaciones sociales, y acceso a la seguridad social. 

Durante el año pasado, los principales generadores de empleos formal en el país fueron Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Guanajuato y Querétaro. Por otro lado, las entidades con más despidos fueron Tabasco, Baja California, Sonora, Campeche, Zacatecas, Sinaloa, Veracruz, Morelos, Chihuahua, Tamaulipas y Baja California Sur.

En el Edomex se crearon 79 mil 328 nuevos puestos de trabajo, como consecuencia de la llegada al estado de inversionistas en los sectores de la construcción, logística y de servicios. La entidad reportó una racha de ocho meses con aumentos y fue así como se colocó en los primeros lugares a nivel nacional.

Este crecimiento es un indicador de la salud económica y sociocultural de la región. Así los mexiquenses pueden planificar su futuro financiero, disfrutar de un entorno laboral justo, y, dado que los empleos formales contribuyen a la recaudación fiscal, se financian los servicios públicos esenciales de la entidad y de la región.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente