La Línea B del Metro de la Ciudad de México es una de las principales arterias de transporte público en la capital y su zona conurbada. Conecta las estaciones Buenavista (al oeste del Centro Histórico de la Ciudad de México) y Ciudad Azteca (en Ecatepec, Estado de México), por eso ahora Edomex y Metro de la CDMX emprenderán acciones a favor de usuarios de Línea B.
Atraviesa 21 estaciones a lo largo de aproximadamente 23 kilómetros y, dado que fue inaugurada en 1999, es clave identificar y corregir fallas, pues facilita la movilidad para millones de personas cada mes, siendo una pieza fundamental en la vida diaria de la megalópolis.
La línea será intervenida para beneficiar a más de 360 mil personas que a diario utilizan la Línea B del Metro, según se acordó en una reunión de trabajo entre la directora general de Gobierno del Estado de México, Amellali Caballero Téllez, y el director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Adrián Rubalcava.
Entre las prioridades se encuentran temas como el comercio irregular en vía pública aledaña al Metro, iluminación, limpieza y desazolve de la red de drenaje cercana a las estaciones de la línea, así como la atención a personas en situación de calle. Por supuesto se echarán a andar operativos conjuntos de seguridad, particularmente en municipios como Ecatepec y Nezahualcóyotl.
Se ha planteado la extensión de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) hacia el territorio mexiquense, producto de acuerdos y planes de colaboración entre ambas entidades. Algunas de estas rutas establecerán conexiones clave con puntos estratégicos de la Ciudad de México, incluyendo Santa Marta Acatitla, Pantitlán, Indios Verdes y Cuatro Caminos.