ir al contenido

Edomex y Nuevo León, los estados con la mejor racha de crecimiento económico

Han mostrado un dinamismo significativo frente a un contexto nacional marcado por incertidumbre.

Foto: Redes

Las entidades que registran la mayor racha de crecimiento en su actividad económica en el país son Estado de México, Nuevo León y Yucatán. Han mostrado un dinamismo significativo frente a un contexto nacional marcado por incertidumbre económica internacional y menor inversión pública.

El Estado de México registró un crecimiento anual del 1.6% en el primer trimestre de 2025, impulsado en mayor medida por las actividades terciarias (servicios), que representaron el 65.7% del crecimiento total, seguido por las secundarias (industria y manufactura) con 31.1%, y las primarias (agricultura) con un 3.3%. Este crecimiento económico está acompañado por la creación constante de empleos, consolidando su papel como motor económico del país.

Por su parte, Nuevo León se posiciona como uno de los estados líderes en el desarrollo económico nacional con un crecimiento del 4.2% en el segundo trimestre de 2025 y un 2.7% acumulado en el primer semestre. Además, Nuevo León se ha beneficiado del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ya que 96% de sus empresas exportadoras tienen cero aranceles, fortaleciendo así su competitividad global.

Este crecimiento, en el Edomex, se da en un contexto nacional de estancamiento donde el Producto Interno Bruto (PIB) del país solo creció 0.8% anual en el mismo periodo, situando al Estado de México con un desempeño superior al de muchas otras entidades federativas. Además, el estado ha logrado generar empleo de forma sostenida, fortaleciendo la fuerza laboral ocupada y potenciando sectores clave vinculados a la manufactura, comercio y servicios.

El impulso económico del Estado de México refleja su importancia como motor industrial y de servicios en la región centro del país, gracias a una diversificación económica que permite un equilibrio entre distintos sectores productivos. Este crecimiento contribuye a elevar la calidad de vida y posiciona al Estado como un actor relevante en el desarrollo económico de México durante 2025.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente