ir al contenido

El plan para reducir las inundaciones en Edomex

Se han considerado estudios técnicos para rehabilitar y mejorar colectores y redes de drenaje.

Foto: Redes

El Estado de México ha vivido afectaciones importantes por las lluvias de temporada que causaron inundaciones en varias zonas urbanas y comunidades rurales. Provocaron el desbordamiento de ríos y canales, saturación del sistema de drenaje e inundaciones en colonias vulnerables. Este es el plan para reducir las inundaciones en Edomex.

Las inundaciones han dificultado la movilidad y afectado viviendas y comercios. En respuesta, autoridades estatales y municipales activaron protocolos de emergencia y contingencia, desplegando brigadas de apoyo para auxiliar a las familias afectadas, retirar escombros y limpiar las vías públicas. 

Pero eso no es todo, el Gobierno de México informó que las precipitaciones del pasado sábado 27 de septiembre alcanzaron hasta 91 milímetros, un volumen sin precedentes en la zona metropolitana. por lo que en el Estado de México se contabilizaron 8 mil familias de 18 colonias afectadas, debido principalmente al colapso parcial del colector Vicente Villada.

Los gobiernos de la CDMX y del Estado de México trabajan en conjunto para resolver los problemas estructurales de drenaje en zonas vulnerables como Las Águilas, Vicente Villada, La Colmena y Santa María Aztahuacán, pues cada temporada de lluvias sufren afectaciones y generan pérdidas millonarias.

El plan para prevenir nuevas inundaciones en el Estado de México incluye el despliegue de más de mil 500 personas en campo con 38 equipos especializados, como vactors, bombas de gran capacidad, retroexcavadoras y pipas para acelerar el desalojo del agua y limpieza en zonas afectadas.

Se han considerado también estudios técnicos para rehabilitar y mejorar colectores y redes de drenaje, especialmente el colector Vicente Villada en Nezahualcóyotl, donde hubo un colapso que agravó las inundaciones. Así mismo, la implementación de programas de sanitización y prevención sanitaria, así como apoyo médico y alimentario en comunidades afectadas.

Se contempla la planificación de obras integrales para la prevención de desastres, pero en lo inmediato también la entrega de apoyos económicos de 8 mil pesos a las familias damnificadas para ayudas en limpieza y reparaciones menores en sus viviendas.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente