ir al contenido

En Edomex personas discapacitadas podrán ingresar a juzgados con animales

No son mascotas, son animales de servicio entrenados para facilitar la vida de sus manejadores.

Foto: Redes

Perros guía, de asistencia y animales de apoyo emocional ya podrán ingresar a espacios jurisdiccionales para garantizar el acceso efectivo a la justicia. Edomex es la primera entidad del país en permitirlo. 

Los perros guía, por ejemplo, son animales de servicio entrenados para asistir a personas con discapacidad visual. Otros animales, como perros de asistencia para personas con discapacidad física, pueden abrir puertas, recoger objetos y realizar tareas que les faciliten la vida diaria. Los animales de apoyo emocional también juegan un papel crucial, ofreciendo compañía y reduciendo la ansiedad, el miedo y la soledad. 

Ahora, a través del protocolo “Justicia que deja Huella”, el Estado de México acepta el ingreso de animales de asistencia y apoyo emocional a juzgados, pues su compañía es crucial para el bienestar de sus usuarios. No son mascotas, son animales de servicio entrenados para facilitar la vida de sus manejadores.

Aunque hay cientos de miles de discapacitados en el Estado de México, la iniciativa beneficiará particularmente a personas con discapacidad física, sensorial o mental, pues sus animales (especialmente perros) actúan como guías, alertas o facilitadores para su movilidad.

Se trata de una política de inclusión, y es que supera el 6% el porcentaje de la población mexiquense que diariamente enfrenta barreras físicas y sociales, lo que resalta la importancia de promover accesibilidad y apoyo integral en la entidad, protegiendo en todo momento sus derechos humanos.

Esta es apenas una de las acciones del Poder Judicial de la entidad para no solo permitir la entrada con estos animales, sino también otras acciones para garantizar un acceso cómodo, como adecuaciones físicas, atención especializada y difusión de información en formatos accesibles. Las personas (también las personas con discapacidad) tienen derecho a una participación plena y efectiva en los procesos judiciales. Se elimina así todo tipo de discriminación.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente