ir al contenido

Entregan tarjetas de FAIS: comunidad indígena administrará fondos propios

A través de programas como el FAIS, el Gobierno del Estado de México busca equilibrar el desarrollo en zonas rurales.

Foto: Redes

El Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) se utiliza para financiar obras y acciones sociales básicas que benefician directamente a la población en condiciones de rezago social y pobreza extrema, especialmente en comunidades indígenas y afromexicanas. Esta vez, entrega Edomex tarjetas de FAIS para que comunidad indígena administre fondos propios.

A través de programas como el FAIS, el Gobierno del Estado de México busca equilibrar el desarrollo en zonas rurales y urbanas, promoviendo la participación comunitaria en la toma de decisiones sobre los proyectos.

En un evento histórico, celebrado en el Centro Ceremonial Otomí, se hizo entrega de las tarjetas del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, para que pueda utilizar, de manera autónoma, recursos para reducir desigualdades.

La entrega simbólica de más de 600 tarjetas del FAIS a comunidades indígenas y afromexicanas del Estado de México, es parte de una estrategia clave para garantizar que los recursos lleguen sin intermediarios a las comunidades que más lo necesitan.

Este tipo de iniciativas empoderan a los pueblos y comunidades para elegir cómo y en qué invertir sus recursos, fomentando así la transparencia en la aplicación de los mismos. Es una forma de asegurar la preservación cultural, la gestión sostenible de los recursos naturales y la mejora del bienestar social y económico de las comunidades.

Y es que nadie conoce mejor las necesidades de estas comunidades como ellas mismas, no solo es un derecho, es también una estrategia efectiva para el desarrollo sostenible de los pueblos en situación vulnerable.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente