El gremio de transportistas del Estado de México ha iniciado movilizaciones para pedir un aumento en las tarifas del transporte público, el principal motivo es el incremento significativo en los costos de combustible, mantenimiento de unidades y refacciones. Pero, ¿es oficial el aumento a la tarifa de transporte en Edomex? Esto sabemos.
Los transportistas piden un ajuste justo en las tarifas que les permita seguir operando de manera sostenible, mantener la calidad del servicio y garantizar sus ingresos. Autoridades y usuarios están atentos a las posibles negociaciones para encontrar un equilibrio que beneficie a todos.
En este sentido, el secretario de Movilidad del Estado de México (Semov), Daniel Sibaja González, aseveró que al momento no hay un aumento oficial a la tarifa de transporte público. El subsecretario de Movilidad en el estado de México (Semov), Ricardo Delgado Reynoso, por su parte, planteó que "tiene que ser una realidad", pero se analizan las distintas aristas que conlleva el aumento a la tarifa, pues se tiene que analizar el impacto social.
Este incremento se discute en mesas de diálogo entre autoridades, transportistas y académicos, con el objetivo de encontrar un equilibrio que permita mejorar la calidad del servicio sin afectar gravemente la economía de los usuarios. Se espera que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez anuncie oficialmente la nueva tarifa en los próximos días, y aunque no se ha definido el monto exacto, se estima que podría ser entre 2 y 3 pesos más por viaje, es decir, la tarifa mínima quedaría en un rango entre 14 y 15 pesos.
Recordemos que desde hace siete años la tarifa mínima se ha mantenido en 12 pesos, sin ajustes a pesar de que los gastos han ido en aumento año con año. Los transportistas piden un incremento de hasta 4 pesos, las autoridades del estado consideran un aumento menor, aunque con el objetivo de garantizar ingresos justos para concesionarios y choferes.

.jpg?v=1c6d18506a)
.jpg?v=1c6d18506a)
¿Es oficial el aumento a la tarifa de transporte en Edomex? Esto sabemos
Autoridades y usuarios están atentos a las posibles negociaciones.


