Cuenta y con más de 100 programas académicos en diversas áreas, como Ciencias Sociales, Salud e Ingeniería, y ha sido reconocida como una de las mejores instituciones educativas del país, pero no deja de crecer. La UAMéx amplía su oferta educativa en salud mental y esto es lo que debes saber.
La Universidad Autónoma del Estado de México ha mantenido, desde su fundacieon en 1828, un compromiso con la educación de calidad y la satisfacción de las necesidades del cambiante mercado laboral. No solo forma profesionales competentes, sino que busca contribuir al bienestar de la sociedad mexiquense.
Esta vez, la UAMéx incluye en su oferta laboral nuevas iniciativas para fomentar la investigación en áreas prioritarias, como salud mental. Se aprobó, por ejemplo, la Especialidad en Psiquiatría, que será impartida en el Hospital Psiquiátrico “Dr. Samuel Ramírez Moreno”, perteneciente a la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud federal.
Contar con profesionales de la salud mental es más importante que nunca, pues la creciente conciencia sobre el impacto de la salud mental en el bienestar general ha llevado a un aumento en la demanda de este tipo de servicios. Además, la crisis de salud mental se ha intensificado especialmente tras la pandemia.
En México, aproximadamente 35 millones de personas han experimentado un episodio depresivo, mientras que los trastornos de ansiedad afectan hoy en día a más de 19 millones de adultos.