ir al contenido

Expropiarán terreno de 24 mil m2 en Edomex para tren al AIFA

Conectará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la Ciudad de México.

Foto: Redes

El AIFA impulsa la competitividad del Estado de México y la Zona Metropolitana del Valle de México al atraer inversiones, turismo y facilitar el comercio. Este aeropuerto es símbolo del carácter social y la visión de crecimiento sustentable al ofrecer un proyecto funcional, austero y eficiente, que integra tecnología y servicios de calidad para mejorar la experiencia de los viajeros. 

En este contexto, el Gobierno del Estado de México confirmó la expropiación de un terreno de 24 mil metros cuadrados en el municipio de Zumpango, para continuar con la construcción del tren que conectará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la Ciudad de México.

El terreno expropiado será destinado a la construcción de parte de la vía férrea y estaciones intermedias, esenciales para el eficiente traslado de pasajeros. La obra se espera que beneficie directamente a miles de personas que viven en municipios del Valle de México y el Estado de México, facilitando el acceso rápido, seguro y moderno al AIFA.

Las autoridades estatales aseguraron que el proceso de expropiación cumplirá con todos los lineamientos legales, garantizando el pago justo para los propietarios afectados. Además, se trabaja en coordinación con instancias federales para que la obra avance sin contratiempos y contribuya al desarrollo económico y social de la región.

Este proyecto forma parte de un plan integral de movilidad que incluye también mejoras en la red de transporte público metropolitano, buscando reducir tiempos de traslado y elevar la calidad de vida de los habitantes del Edomex y la CDMX. Transporte y caminos bien diseñados y mantenidos son esenciales para que el aeropuerto funcione como un nodo estratégico de movilidad nacional.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente