La temporada de incendios forestales en el Estado de México suele extenderse de enero hasta junio, un periodo en el que la baja humedad y las altas temperaturas ponen a trabajar a los servicios de emergencia en la entidad. Y este 2025, el Gobierno del Estado de México se declara listo para prevenir y atender incendios forestales.
Un ambiente propicio para la combustión y propagación de incendios trae consigo retos importantes para los gobiernos locales y el gobierno estatal, implementando campañas de concientización y estableciendo brigadas de emergencia para responder de manera oportuna ante cualquier incidente.
Por supuesto que las condiciones climáticas adversas suman a la vulnerabilidad de las áreas forestales a los incendios, pero, en términos generales, uno de los principales factores que contribuyen a estos siniestros es la negligencia humana, que representa aproximadamente el 99% de los casos con la quema no controlada de pastizales, el uso irresponsable de pirotecnia, arrojar colillas de cigarro o quemas de basura.
Al respecto, el Gobierno del Estado de México se declaró listo para enfrentar la temporada de incendios forestales 2025, para ello, cuenta con personal capacitado, vehículos de primer nivel y está en comunicación permanente con otras autoridades para controlar este tipo de siniestros en zonas forestales.
De acuerdo con información de Probosque, los municipios que más incendios registraron en 2024 son zonas forestales de Ocuilan, Nicolás Romero, Villa del Carbón, Ixtapaluca y Villa Victoria. Para estas comunidades y para el resto de la entidad, los mexiquenses pueden reportar incendios forestales al 9-1-1 o al Teléfono Rojo de Probosque 800 590 17 00 las 24 horas y los 365 días del año.