Factores económicos, familiares y académicos inciden en la permanencia de jóvenes en los salones de clases. Porque los desafíos académicos, problemas económicos y familiares siempre están presentes, el GEM se suma a campaña para combatir deserción escolar en bachillerato.
El Gobierno del Estado de México (GEM) ha identificado las principales causas que propician la dimisión de los estudios, de ahí que se haya sumado a la campaña federal “Te extrañamos en el salón”, una iniciativa orientada a fomentar la permanencia económica y reinserción escolar.
Es una campaña para prevenir el abandono escolar en educación media superior, específicamente en la DGETI. Busca motivar el regreso de estudiantes que han dejado de asistir a clases y asegurar que puedan concluir sus estudios. Para ello, se involucra a toda la comunidad educativa, incluyendo a docentes, compañeros y directivos, para mostrar a los estudiantes que son valorados en el salón de clases.
Promueve entornos educativos empáticos y un ambiente escolar acogedor, donde los estudiantes se sientan apoyados. Así el Estado de México se alinea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, que impulsa la educación justa e inclusiva. Estos principios incluyen el fomento de la identidad con México, la promoción de la responsabilidad ciudadana, la honestidad, la participación en la transformación social, el respeto a la dignidad humana, la promoción de la interculturalidad y la cultura de paz, así como el respeto por la naturaleza y el medio ambiente.
En este sentido, programas como "La Escuela Cuenta Contigo" de la Secretaría de Educación estatal, y"Yo No Abandono", involucran a diversos actores educativos para lograr mayores índices de acceso, permanencia y conclusión de estudios. La Preparatoria Abierta también se presenta como opción para combatir el abandono escolar.

.jpg?v=b74b88042c)
.jpg?v=b74b88042c)
GEM se suma a campaña para combatir deserción escolar en bachillerato
Se une a la campaña “Te extrañamos en el salón”.


