Con la finalidad de preservar la biodiversidad del Parque Estatal Sierra de Guadalupe, el programa Vigilante Voluntario (ViVo) de la SSEEM, realizó una jornada de reforestación en conjunto con la Coordinación General de Conservación Ecológica.
A esta, acudieron voluntarios acompañados de 34 policías estatales y 30 motociclistas, quienes recibieron instrucciones detalladas acerca de la correcta plantación de árboles para asegurar su supervivencia y crecimiento.
Especies como el Palo Dulce y Chapulixtle fueron las especies seleccionadas, que destacan por su adaptación a suelos erosionados y degradados, teniendo una gran adaptación ante la sequía.
Sumado a esto, las plantas mencionadas aportan un valor importante al parque, pues contribuyen al fortalecimiento de los ecosistemas locales, lo que generará un impacto ambiental positivo que promueve la biodiversidad en la región.
Estas acciones reflejan el compromiso de las autoridades del Gobierno del Estado de México y de los ciudadanos para proteger los espacios naturales y así, generar conciencia sobre la importancia de los ecosistemas locales para lograr objetivos de conservación sostenibles y duraderos.
La reforestación del Parque Estatal Sierra de Guadalupe con 750 árboles representa un paso significativo para recuperación de áreas verdes, el fortalecimiento de la biodiversidad y la educación ambiental.