Las ofrendas en la temporada de Día de Muertos son emblemáticas y significativas, representando un acto profundo de amor, memoria y respeto hacia los seres queridos que han partido. Y en el Estado de México no se andan por las ramas, por lo que inauguran en Edomex Ofrenda Monumental de Día de Muertos.
La importancia de esta festividad en la entidad se refleja en el enorme altar, que cada año reúne una muestra impresionante de creatividad, historia y devoción. Este año, la gobernadora Delfina Gómez inauguró esta exposición que se ha convertido en un punto cultural y turístico destacado en la región. No solo exhibe una ofrenda tradicional, sino que también rinde homenaje a la identidad mexiquense, su patrimonio y sus ancestros.
Esta iniciativa busca promover la conservación y difusión de las tradiciones mexicanas, fomentando la participación de las comunidades y visitantes en un acto colectivo de recuerdo y fiesta, reafirmando la identidad cultural local y nacional. La Ofrenda Monumental es un espacio donde se conjugan la historia, el arte y la espiritualidad, haciendo visible el legado del Día de Muertos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Se ubica en el Palacio de Gobierno del Estado de México, en Toluca. Esta magnífica muestra cultural y tradicional está abierta al público desde su inauguración el 27 de octubre y permanecerá disponible para visitas hasta el 4 de noviembre en un horario de lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 horas, y los sábados y domingos en un horario amplio para facilitar la asistencia de familias, estudiantes y turistas.
Visitar esta gran ofrenda es una oportunidad única para sumergirse en la riqueza cultural de Edomex, disfrutar de un recorrido lleno de elementos típicos como flores de cempasúchil, velas, imágenes tradicionales, y conocer de cerca la creatividad y dedicación puesta en cada detalle para honrar a los seres queridos que ya partieron.