La licencia de conducir permanente en la Ciudad de México es la primera carta fuerte de Clara Brugada al frente de la Ciudad de México, un documento que permite a los conductores manejar tranquilamente y que, por fin, no se debe renovar cada 3 años. Ahora bien, la gran pregunta es ¿puedes tramitarla si vives en Edomex?
Este tipo de licencia fue suspendida en 2007, pero ahora que sabemos que estará de vuelta a partir del 1 de enero de 2025, tenemos muchas dudas. Empecemos haciendo hincapié en que los beneficios de este documento incluyen la eliminación de costos recurrentes por renovación, además, simplifica los trámites burocráticos y promueve una mayor responsabilidad en la conducción.
Al respecto, Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, aseguró en conferencia de prensa que “va a continuar abierta la licencia para los que quieran sacar su licencia. Aunque sean de otras entidades de la República”. Por si fuera poco, en el portal del Gobierno capitalino se especifica que los habitantes de la Ciudad e México y los del Edomex podrán solicitarla ya que se aceptan comprobantes de domicilio de ambas entidades.
Así que la respuesta es “sí”, puedes tramitar la licencia de conducir permanente de la CDMX si vives en Edomex, excepto personas que tengan sentencias por delitos relacionados con siniestros viales y/o que hayan sido sancionados en el Programa “Conduce sin Alcohol”.