ir al contenido

Lleva GEM energía solar a comunidades rurales

Gracias a la electricidad, las comunidades acceden a otros servicios básicos.

Foto: Redes

Es un derecho y, además, vital para toda comunidad, ya que representa un motor clave para mejorar la calidad de vida y fomentar el desarrollo económico y social. Gracias a la electrificación, las comunidades acceden a otros servicios básicos, de ahí que lleva GEM energía solar a comunidades rurales.

El Gobierno del Estado de México (GEM), encabezado por Delfina Gómez Álvarez, lleva energía eléctrica a comunidades rurales mediante el Programa de Sistemas Fotovoltaicos Autónomos, y ya se han beneficiado a más de 2 mil 600 personas de 33 municipios de la entidad.

Con la energía eléctrica llega iluminación, agua potable mediante bombeo, comunicación, educación y salud, lo que contribuye a reducir la pobreza y la desigualdad.

En esta ocasión, se hizo a través de la entrega de paneles solares a 100 habitantes de las comunidades de Agua Fría, Las Mesas, Cerro de Tlapexco, Los Pinos, Sexta Manzana, Aquiapan, Triguillos, Capulmanca, Loma Larga y Llano de las Casas, en Almoloya de Alquisiras. Había una deuda histórica, pues se trata de zonas de difícil acceso y que presentan mayor vulnerabilidad económica.

Llevar electricidad a comunidades rurales aprovechando una fuente de energía limpia, gratuita y abundante elimina la necesidad de costosas extensiones de redes eléctricas convencionales. Además, los sistemas solares fotovoltaicos pueden instalarse de forma descentralizada, lo que facilita la autosuficiencia y la independencia energética de las comunidades alejadas de las grandes ciudades.

Y cuando hablamos de un estado sostenible nos referimos precisamente a no generar emisiones de gases de efecto invernadero ni contaminación, ayudando a mitigar el cambio climático y preservar el entorno natural de las zonas rurales mexiquenses.

El programa opera en la entidad a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS) y el Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático (IEECC), el compromiso es seguir transformando la vida de familias en situación vulnerable.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente