ir al contenido

Los 5 municipios mexiquenses más afectados por inundaciones en 25 años

Cada año, decenas de municipios se ven afectados, lo que genera preocupación entre la población.

Foto: Redes

En el Estado de México, las inundaciones se han convertido en un problema recurrente durante la temporada de lluvias. Cada año, decenas de municipios se ven afectados, lo que genera preocupación entre la población y grandes retos para las autoridades. Estos son los 5 municipios mexiquenses más afectados por inundaciones en 25 años.

Por supuesto que las fuertes precipitaciones pueden saturar la capacidad del suelo para absorber agua, lo que provoca que esta escurra y cause inundaciones, pero la acumulación de basura y la urbanización acelerada acrecentan el problema.

Ahora bien, en zonas bajas o con mal drenaje la probabilidad de inundaciones severas es mucho mayor, es el caso de Ecatepec de Morelos, Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, Chalco, y Valle de Chalco Solidaridad, los municipios con más declaratorias de desastre, emergencia y contingencia climatológica según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

Los daños ocasionados por inundaciones en esos cinco municipios sumaron mil 434.95 millones de pesos solo de 2000 a 2023. Sobresale Chalco, pues la zona está hundiéndose progresivamente, lo que afecta la funcionalidad del colector Solidaridad, principal encargado de drenar aguas residuales en la zona.

Además, no perdamos de vista que históricamente Chalco está asentado sobre el antiguo lago de Chalco, por lo que su orografía y relieve natural propician el estancamiento de agua, sobre todo cuando las lluvias son intensas. Finalmente, la tala de más de mil hectáreas de bosque en años recientes también ha disminuido la absorción natural de agua en el municipio mexiquense.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente