La certificación para motociclistas en Edomex no es solo una opción, es obligación para circular libremente en el estado y esto es todo lo que debes saber al respecto. Evita multas o la retención de la moto.
El Estado de México implementó una nueva regulación para los motociclistas que incluye la certificación obligatoria para obtener la licencia de conducir tipo "C". Esta medida, impulsada por la Secretaría de Movilidad, busca reducir los altos índices de accidentes viales, ya que en 2024 se registraron más de 27 mil incidentes relacionados con motocicletas en la entidad.
La certificación incluye un curso y examen teórico-práctico que evalúa conocimientos, habilidades y uso correcto del equipo de protección, el objetivo es capacitar a los conductores y crear un entorno más seguro para todos los usuarios de las vías en el Estado de México.
La certificación es un requisito directo para obtener o renovar la licencia para conducir , documento necesario para el reemplacamiento, un proceso obligatorio para todos los motociclistas cuyas placas son de 2020 o anteriores y para aquellos que recientemente compraron una moto.
El trámite de reemplacamiento, con fecha límite al 31 de agosto, tiene un costo aproximado de 755 a 800 pesos y puede hacerse en línea o de manera presencial. De no realizarse a tiempo puede traer consigo sanciones como multas de hasta 20 veces la Unidad de Medida y Actualización, retiro de placas, remisión del vehículo al corralón, pérdida de la posibilidad de verificar la moto y exclusión de beneficios fiscales relacionados.
Es decir, eludir la certificación o reemplacamiento para quienes manejan motocicleta afecta la legalidad para circular y puede tener consecuencias económicas y administrativas significativas.