Cada invierno, miles de mexiquenses que residen en Estados Unidos regresan al estado para pasar las fiestas con sus familias. Sin embargo, este viaje puede ser peligroso, especialmente en carreteras que suelen estar saturadas y porque expuestos al crimen organizado, por eso es que arranca el Operativo Invierno 2024-2025 “Migrante Mexiquense”.
La iniciativa consiste en la instalación de 20 módulos de atención por parte de la Coordinación de Asuntos Internacionales, en conjunto con distintas dependencias estatales como las secretarías de Movilidad y Seguridad, que contemplan servicios como auxilio vial, orientación turística, y servicio médico para los paisanos que regresan a casa.
Desde este lunes, 2 de diciembre, y hasta el 10 de enero de 2025, es decir, durante 40 días, estará disponible también la orientación en líneas telefónicas y redes sociales, así como la exención del programa Hoy No Circula para facilitar a quienes viajan desde Estados Unidos y Canadá el acceso al Edomex.
Algunos de los puntos en los cuales se encontrarán instalados los módulos de atención son Tepotzotlán, Atlacomulco, Tenango del Valle, Naucalpan, Ecatepec, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, y Valle de Bravo, especialmente en casetas de peaje.
La Fiscalía General de Justicia (FGJEM), la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) también se unirán al operativo Migrante Mexiquense que asegurará que las familias del Edomex pasen unas fiestas felices y en paz.