La bacteria Klebsiella oxytoca es un género de bacterias comúnmente asociadas a infecciones nosocomiales. En México, ha sido identificada ya como causante de infecciones severas, algunas de ellas han perdido la vida, por eso es que monitorean en Edomex brote infeccioso por bacteria Klebsiella.
Ya son 20 los casos confirmados tras el brote detectado en hospitales del Estado de México, de acuerdo con la última actualización de la Secretaría de Salud federal. La bacteria puede causar infecciones del tracto urinario, neumonía, infecciones de la piel y tejidos blandos, además de sepsis.
Las personas en riesgo tienen de 0 a 14 años, sobre todo recién nacidos que no pueden ingerir alimentos por vías convencionales. Los fallecimientos se encuentran bajo investigación para confirmar que la causa de muerte realmente sea la bacteria, por otro lado, continúa el monitoreo tanto en hospitales públicos como privados de los insumos que habrían sido los causantes del brote.
Ahora bien, el secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, precisó que los casos solo se dieron en unidades médicas de Toluca y que el brote se encuentra controlado. De cualquier modo, siete pacientes continúan bajo atención médica a pesar de que sus cultivos dieron como resultado negativo a Klebsiella oxytoca después del tratamiento pertinente.