Con un apoyo económico bimestral de 2 mil 500 pesos, enfocado en mujeres en situación de pobreza, jefas de familia, con discapacidad o en condiciones de violencia y exclusión social, Mujeres con Bienestar crece en Edomex. Este mes se suman nuevas beneficiarias de estos 10 municipios.
Este programa es una herramienta clave para mejorar la autonomía económica y el bienestar integral de las mujeres mexiquenses, y es que además del beneficio económico, permite acceder a servicios adicionales como atención médica, asesoría legal, psicológica y financiera.
En 2025, la iniciativa se ha ampliado para cubrir los 125 municipios del Edomex, incluyendo nuevos poblados prioritarios con alta marginación. Fue apenas el pasado 16 de julio que se incorporaron al programa Mujeres con Bienestar 2 mil 500 mujeres de los municipios Temascalapa, Nopaltepec, Otumba, Chiautla, Papalotla, Acolman, Axapusco, Tepetlaoxtoc, San Martín de las Pirámides y Teotihuacán.
El siguiente pago del programa (julio-agosto) se verá reflejado muy probablemente durante el mes de agosto, será el primero para las nuevas beneficiarias, quienes ya no estarán solas en su camino hacia la autonomía y el bienestar integral.
Quienes viven en condiciones de pobreza, son madres solteras, adultas mayores, mujeres con discapacidad y/o jefas de familia, viven ya una verdadera inclusión social en los 125 municipios mexiquenses.
Cada vez son más las mexiquenses que reciben su dinero y una tarjeta electrónica con beneficios como:
· Consultas médicas y psicológicas gratuitas
· Asesoría legal
· Seguro de vida
· Descuentos en productos y servicios
· Cursos y capacitaciones para el autoempleo
· Acceso a actividades deportivas y culturales