ir al contenido

Municipios del Edomex con peor calidad del aire

La contingencia ambiental ha causado las últimas semanas muchos dolores de cabeza (literal y metafóricamente hablando).

Foto: Redes

Se trata de una crisis que surge debido a la contaminación, poniendo en riesgo la salud de los ecosistemas y de los seres vivos, esta vez la contingencia ambiental ha causado muchos dolores de cabeza (literal), y estos son los municipios del Edomex con peor calidad del aire

La contaminación por ozono es el tema central, y es que surge cuando este gas se forma en la atmósfera a concentraciones elevadas, principalmente en áreas urbanas como la Ciudad de México y el Estado de México.

El ozono es un contaminante secundario que se genera a partir de la reacción química entre óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles ante la presencia de luz solar. Y cómo no si el parque vehicular, que utiliza combustibles fósiles, ha crecido significativamente en los últimos años. La agricultura y la moda también son industrias contaminantes y con alto impacto ambiental. 

De acuerdo con la Comisión Ambiental de la Megalópolis, las condiciones meteorológicas seguirán siendo adversas, persiste un sistema de alta presión que se combina con poca humedad y poca formación de nubes, de modo que los contaminantes se mantienen estancados.

Los altos niveles de ozono estratosférico provocarán de mala a muy mala calidad del aire, particularmente en los siguientes municipios del Edomex: Tlalnepantla de Baz, Ecatepec, Atizapán, Naucalpan, y Tultitlán

Algunas alcaldías de la Ciudad de México y sus municipios vecinos en el Estado de México mantienen niveles altos de contaminación, mismos que llegaron al extremo tras los incendios de las últimas semanas en la zona, pues pueden afectar la calidad del aire en general, aumentando la concentración de partículas suspendidas y otros contaminantes. 


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente