El programa Pensión Mujeres Bienestar es una iniciativa social que otorga un apoyo económico bimestral de 3 mil pesos a mujeres de entre 60 y 64 años en situación de vulnerabilidad. Luego de una vida de entrega, esta es una forma de reconocer su esfuerzo, y ya hay fechas confirmadas para el nuevo registro al programa.
Este apoyo busca reconocer el trabajo no remunerado de las mujeres y mejorar su autonomía económica antes de que puedan acceder a la pensión para adultos mayores de 65 años. El programa inició entregando apoyos a mujeres de 63 y 64 años, pero la cobertura ya alcanzará a mujeres de 60, 61 y 62 años.
La inscripción se realiza en módulos de la Secretaría del Bienestar en el Estado de México, ubicados en los 125 municipios de la entidad, con un proceso organizado por la primera letra del apellido para facilitar la atención. Puedes ubicar el módulo más cercano a tu domicilio en mujeresconbienestar.gob.mx y buscar el directorio de SEDES o la sección de módulos de atención. También puedes utilizar el enlace ubicatumodulo.bienestar.gob.mx.
Ya se ha confirmado que del 1 y hasta el 31 de agosto, las mujeres del Estado de México de 60, 61 y 62 años se podrán inscribir al Programa Mujeres del Bienestar de 10:00 a 16:00 horas de acuerdo al siguiente calendario:
· Lunes: Letras A, B y C.
· Martes, D, E, F, G, H.
· Miércoles, I, J, K, L, M.
· Jueves, N, Ñ, O, P, Q, R.
· Viernes; S, T, U, V, W, X, Y, Z.
· Sábados: cualquier letra del abecedario.
Más allá del apoyo económico, la Pensión Mujeres Bienestar es un esfuerzo para reducir desigualdades de género, fomentar el empoderamiento femenino y contribuir al bienestar de las mujeres y sus familias, con atención especial a cabezas de familia, comunidades indígenas y afromexicanas.