ir al contenido

Plan Integral de la Zona Oriente del Edomex: fecha en que estará concluido

Se una iniciativa del gobierno federal, en colaboración con el gobierno estatal y los municipios involucrados.

Foto: Redes

El Gobierno de México, en colaboración con el gobierno estatal y los municipios involucrados, busca atender de manera integral problemáticas históricas en esta región de la entidad. Esta es la fecha en que estará concluido el Plan Integral de la Zona Oriente del Edomex.

Inició formalmente en julio de 2025 y contempla 121 programas enfocados en aspectos como movilidad, seguridad, vivienda, servicios públicos, salud y educación. Este plan beneficia a 10 municipios y a cerca de 10 millones de personas.

Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco ya están siendo beneficiados con acciones como la construcción y puesta en operación del Colector de Chalco, y trabajos complementarios en infraestructura vial y transporte público, como la reposición de carpeta asfáltica y restauración del sistema de trolebús. Además, se ejecutan obras hidráulicas para mejorar el suministro de agua y mitigar las inundaciones en la zona.

Con una inversión de 7 mil 400 millones de pesos, se prevé que esté concluido en el primer trimestre de 2028. Se trabajó ya en 143 acciones, pero aún hay mucho por hacer en una de las regiones históricamente marginadas del Estado de México.

Delfina Gómez ha destacado que representa un esfuerzo para "hacer justicia a millones de mexiquenses" al atender las causas de la violencia y el abandono de administraciones pasadas. Mencionó que el plan incluye una inversión millonaria, con financiamiento distribuido en 60% por el gobierno federal, 30% por el gobierno estatal y 10% por los municipios.

La gobernadora de la entidad mencionó también que el plan abarca acciones en áreas diversas para romper con décadas de abandono en los 10 municipios beneficiados.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente