ir al contenido

Plan Integral del Oriente del Edomex es revisado por Rosa Icela

Incluye la construcción de centros de salud y educativos en la región.

Foto: Redes

Se trata de una de las zonas históricamente marginadas de la entidad mexiquense, de ahí que el Plan Integral del Oriente del Edomex sea prioridad para el gobierno federal, estatal y municipios.

La iniciativa contempla obras de infraestructura urbana, hidráulica, educativa, movilidad, seguridad y acciones en las que la transformación de la salud sea para todas y todos.

En 2025, el plan contempla una inversión de de 13 mil 500 millones de pesos y se proyecta que para el final del sexenio de Claudia Sheinbaum sea de más de 48 mil millones de pesos.

Esta vez, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, se suma a la revisión de la iniciativa de la mano de los presidentes municipales de Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Texcoco y Valle de Chalco, para definir la estrategia que en cada caso lleve a la práctica dicho plan. 

Entre otras acciones, el plan incluye la construcción de 10 centros de salud, hospitales, 20 preparatorias, 10 universidades, obras de servicios públicos, apoyos para la mejora de vivienda y acciones en materia de seguridad enfocadas en la coordinación y colaboración de los tres órdenes de gobierno.

El Plan Integral del Oriente del Edomex fue lanzado en noviembre de 2023 por el gobierno estatal con el objetivo de impulsar el desarrollo social, económico y urbano en esta zona del estado. Aunque ya se echó a andar, hay muchos puntos por abordar, pretende convertirse en un plan histórico no solo para el Estado de México, sino para el país entero.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente