ir al contenido

Plan Nacional de Vivienda para el Bienestar tiene su epicentro en Edomex

Este es el número de hogares que serán construidos en el Estado de México.

Foto: Programas para el Bienestar

Son ni más ni menos que 14 millones de hogares en México los que carecen de condiciones dignas para sus ocupantes, por eso es que es un tema prioritario para el Gobierno de México y los gobiernos de los estados con mayor densidad de población. Es la razón por la que el Plan Nacional de Vivienda para el Bienestar tiene su epicentro en Edomex.

Se trata de proporcionar a los mexiquenses espacios habitables con acceso a agua potable, electricidad, drenaje y saneamiento. Los habitantes deben tener certeza jurídica sobre sus propiedades y, finalmente, una ubicación adecuada, en entornos seguros, con acceso a transporte público, escuelas, centros de salud y centros de trabajo. 

El Plan Nacional de Vivienda para el Bienestar es una iniciativa del gobierno federal destinada a abordar el déficit de viviendas para los mexicanos, especialmente para las poblaciones más vulnerables, incluyendo mujeres jefas de familia, y comunidades indígenas. La iniciativa tendrá como centro al Estado de México, por su realidad demográfica y política.

Ya es un hecho la construcción de 125 mil viviendas nuevas y 100 mil mejoramientos en el oriente del Edomex. En La Mañanera del Pueblo del miércoles 8 de enero se confirmó también la regularización de más de 120 mil escrituras para 2025.

Parte del compromiso es facilitar trámites y servicios a la población, en el 2024 se registraron más de 56 mil gestiones gratuitas a la población, 2025 crecerán los números en este programa en el que colaboran los tres órdenes de gobierno y el notariado mexiquense.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente