El Estado de México impulsa con fuerza el Trenzatón 2025, una campaña solidaria para apoyar a niñas, niños y adolescentes que enfrentan tratamientos contra el cáncer. La quimioterapia y en algunos casos la radioterapia hace de las suyas, para los niños, esta pérdida de cabello puede afectar su autoestima y bienestar emocional.
La pérdida de cabello puede ser un recordatorio visible de la enfermedad y el tratamiento. De ahí que esta iniciativa, encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y organizada por el DIF Edomex, resulte en un impacto directo en el bienestar emocional de pequeñitas y pequeñitos. Se busca recolectar donaciones de cabello para la elaboración de pelucas oncológicas que serán entregadas a quienes más lo necesitan.
El evento se lleva a cabo los días 23 y 24 de octubre en la explanada del Teatro Morelos en Toluca, donde la población mexiquense puede sumarse donando sus trenzas en una muestra de empatía y unión social. Además del acopio de cabello, se realiza el bazar solidario Mi Proyecto de Vida, cuyos ingresos se destinan a insumos y medicamentos para pacientes oncológicos del Hospital para el Niño.
En este contexto, la gobernadora de la entidad destaca que combatir el cáncer es una lucha que involucra no solo a los pacientes, sino a sus familias y a toda la sociedad. Por ello, también se pusieron a disposición vehículos del gobierno para trasladar gratuitamente a pacientes que viven en comunidades alejadas, facilitando su acceso a tratamientos médicos.
El objetivo es lograr 500 pelucas oncológicas y, para donar, el cabello debe medir un mínimo de 25 a 30 centímetros, estar limpio, completamente seco, y recogido en trenzas o colas sujetas con ligas en ambos extremos para evitar que se suelte. El cabello debe colocarse en una bolsa de plástico limpia, tipo ziploc, e incluir una nota con los datos personales del donante (nombre, teléfono y correo electrónico).