ir al contenido

¿Puedes exentar la verificación vehicular en Edomex? En estos casos sí

La verificación vehicular busca reducir las emisiones contaminantes de los automóviles.

Foto: Redes

La verificación vehicular es un sistema obligatorio de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) que registra los vehículos según la cantidad de emisiones que generan para controlar la contaminación del aire, pagar es cuidar del medio ambiente, además de evitar sanciones y multas. Pero, ¿puedes exentar la verificación vehicular en Edomex? En estos casos sí.

Aquellos automovilistas que no realicen a tiempo el pago de verificación pueden enfrentar una multa por verificación extemporánea de 3 mil 394 pesos en 2025 y restricciones para circular.

Dado que la verificación vehicular busca reducir las emisiones contaminantes de los automóviles, los vehículos eléctricos e híbridos están exentos del trámite siempre y cuando cuenten con la constancia tipo E. Obtendrán así un holograma que les permite circular libremente sin necesidad de realizar la verificación cada periodo.

Este documento oficial puede tener una vigencia permanente para autos eléctricos y de ocho años para autos híbridos, con posibilidad de renovación en algunos casos. Aplica para vehículos BEV, HEV, PHEV, y REEV.

El trámite es gratuito y se realiza en módulos ubicados en Tlalnepantla y Toluca, entre otros puntos en el estado. La constancia permite circular sin limitaciones y sin necesidad de realizar las verificaciones semestrales, lo que representa un ahorro económico y fomenta el uso de tecnologías limpias para un Edomex más sustentable y sostenible.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente