De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), Querétaro, Estado de México y Nuevo León registran el mayor crecimiento en ingresos de los hogares. Este es el ingreso mensual de los mexiquenses, según INEGI.
El estudio, a cargo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, busca proporcionar un panorama detallado del comportamiento de los ingresos y gastos de los hogares, así como de sus características sociodemográficas y de la vivienda que ocupan las familias del país entero.
En este sentido, el Estado de México registra un ingreso promedio de 24 mil 729 pesos mensuales por hogar. Esta cifra representa el promedio estatal, pero está por debajo del promedio nacional mensual de 25 mil 954 pesos por familia.
Aunque aún hay mucho por hacer, el Estado de México, con un ingreso trimestral de 74 mil 162 pesos por hogar, tuvo el mayor crecimiento en la región centro, y eso es algo que llama la atención a nivel nacional.
Este crecimiento en ingresos por familia responde al esfuerzo coordinado para atender desigualdades, mejorar las condiciones de vida y que las y los mexiquenses dispongan de más recursos para su sustento, reflejando así un impacto positivo en la población, especialmente desde la llegada de Delfina Gómez al gobierno del Estado de México.