Limpiemos Nuestro Edomex es una iniciativa que busca crear conciencia sobre el manejo de residuos y fomentar la limpieza en el Estado de México, pero esta vez se trata de un trabajo conjunto. Esto fue lo que pasó durante la 2da. Jornada Limpiemos Nuestro Edomex.
Ciudadanos, organizaciones y autoridades se unieron para limpiar espacios públicos, ríos y áreas naturales. Por supuesto que este esfuerzo reduce la contaminación, pero también fortalece el compromiso comunitario hacia un entorno más saludable. Echarle la culpa al gobierno es fácil, unirse y trabajar de la mando es mucho mejor.
Del 29 de octubre al 8 de noviembre, la campaña Limpiemos Nuestro Edomex ha recopilado cinco mil llantas abandonadas o en desuso que contaminan el uso, el agua, se convierten en el hábitat ideal para ratas y mosquitos, además de que, cuando se queman, liberan dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero.
Los neumáticos recolectados tendrán una segunda vida, pues serán usados como combustible alterno, para construir muros verdes, macetas y hasta para producir impermeabilizante. Esta iniciativa promovida por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez también entregará algunas llantas a una empresa cementera que estará generando a partir de ellas recursos para equipar escuelas.
La ciudadanía puede sumarse a esta campaña en cualquier momento, pero al enmarcar las jornadas en periodos específicos de tiempo se crean los espacios para que servidores públicos de varios municipios del Edomex se ensucien las manos (literal) y pongan el ejemplo al resto de los mexiquenses.