Aunque las relaciones diplomáticas de México son importantes, las alianzas entre los gobiernos estatales y otros países también resultan clave para el desarrollo del país y, por supuesto, de la región. Refuerza Edomex su relación comercial con Alemania y esto sabemos al respecto.
Los acuerdos, tratos y alianzas del Estado de México con países como Canadá y ahora Alemania son fundamentales para el desarrollo de la entidad, ya que impactan en la economía, la seguridad y la educación de la población.
Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Edomex, recibió al Dr. Clemens Von Goetz, embajador de Alemania en México, para conversar acerca de las ventajas competitivas de la entidad tanto para la inversión como para el desarrollo de nuevos proyectos.
El Estado de México lideró la Inversión Extranjera Directa en México durante el 2024 y eso fue gracias a coaliciones como la que tuvo lugar con el país germano. Así, en 2025, se refuerza la posición de Edomex como uno de los principales aliados estratégicos de la nación europea.
Y cómo no si en el Edomex existen 198 empresas de origen alemán, destacan en los sectores de comercio, automotriz, maquinaria, construcción y la industria química. Aunque están distribuidas a lo largo y ancho de la entidad, se ubican principalmente en los municipios de Toluca, Lerma, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla y Naucalpan.
Sobre el encuentro entre representantes de ambos países, “dialogamos sobre temas de desarrollo económico, movilidad, educación, ciencia y tecnología, estrechando la coordinación y la colaboración, para así reforzar al Edomex como un destino atractivo para la inversión y un referente importante en el crecimiento económico del país” señaló la gobernadora Delfina Gómez en sus redes sociales.