ir al contenido

Se consolida Región AIFA como nuevo motor económico del país

Se planea la instalación de nuevos proyectos industriales y distribución logística.

Foto: Redes

Ubicado en la población de Santa Lucía, municipio de Zumpango, Estado de México, a aproximadamente 44 km del centro histórico de la Ciudad de México, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se ha convertido en un punto estratégico para la conectividad aérea y terrestre en la región metropolitana. Ahora, se consolida Región AIFA como nuevo motor económico del país.

Es parte fundamental de la red aeroportuaria integral del Valle de México, junto con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional de Toluca. Su construcción busca aliviar la saturación del AICM, además, incluye conexiones con el Mexibús y próximamente con líneas de tren, lo que facilita el acceso desde la Ciudad de México y estados vecinos como Hidalgo, Puebla y Querétaro.

El Gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez Álvarez, consolida a la Región AIFA como punta de lanza del desarrollo económico del país, actualmente alberga 53 mil unidades económicas y emplea a más de 605 mil personas, destacándose como líder en el sector logístico a nivel nacional.

La región AIFA se ha consolidado como pieza clave del Corredor Centro-AIFA, que une a la Ciudad de México, Hidalgo y el Estado de México (y que genera el 26.7% del Producto Interno Bruto nacional), atrayendo inversiones superiores a 36 mil millones de pesos en capital nacional y 734 millones de dólares en inversión extranjera.

Además, se planea la instalación de nuevos proyectos industriales y distribución logística, especialmente en municipios como Nextlalpan, Zumpango, Tecámac y Tultitlán, con miras a seguir impulsando la economía del estado y de la región.

Desde su apertura en marzo de 2022, el AIFA ha superado las expectativas en actividad operativa y crecimiento. En 2025, se estima que transporta más de 7.3 millones de pasajeros. Además, el AIFA ha ampliado sus destinos nacionales a 38 y cuenta con ocho rutas internacionales, con planes de llegar a 15 rutas internacionales para el segundo semestre del año en curso.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente