ir al contenido

¡Sí hay trabajo! Inicia reclutamiento de guardias en Edomex, pagan casi 13 mil pesos

Si estás en busca de trabajo y tienes menos de 65 años, esta es tu oportunidad.

Foto: SSPC Edomex

Para combatir la delincuencia, es clave contar con personal de seguridad capacitado y profesional, por eso es que el Servicio de Protección Federal (SPF), un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en México, busca a sus nuevos integrantes en el Estado de México. Inicia reclutamiento de guardias en Edomex y esto es todo lo que debes saber.

Con el objetivo de brindar protección, custodia, y vigilancia a personas, bienes e instalaciones de la Administración Pública Federal, el SPF se ha convertido en un pilar fundamental en la estrategia de seguridad pública del país. Tú puedes ser parte de esta honorable institución con entrenamiento de calidad y un sueldo nada despreciable.

El SPF ofrece una oportunidad de empleo dirigida a hombres y mujeres de entre 18 y 65 años para laborar en la secretaría como guardia con un salario mensual neto de 12 mil 906 pesos, seguridad social, crédito hipotecario, aguinaldo de 40 días de salario, vales de despensa, 20 días de vacaciones al año, licencias de maternidad y paternidad, y seguro de gastos médicos mayores.

El proceso de reclutamiento inició ya el día de ayer, 15 de enero, y finaliza el 31 de enero en 18 municipios del Estado de México, para postularte puedes acudir a cualquiera de los siguientes puntos:

·      17 y 18 de enero: Pirámides

·      17 de enero: Texcoco

·      20 y 21 de enero: Valle de Chalco

·      20 de enero: Cuautitlán Izcalli y Temascalapa

·      22 de enero: Temamatla

·      23 de enero: Juchitepec, Teotihuacán y Zumpango

·      24 de enero: Tenango del Aire

·      27 de enero: Valle de Chalco y Nezahualcóyotl

·      28 de enero: Zumpango

·      30 de enero: Ozumba

·      31 de enero: Tlalmanalco y La Paz

Entre los requisitos para postularse se encuentran una estatura mínima de 1.50 m para mujeres y 1.60 m para hombres, además de no consumir drogas ni padecer alcoholismo. Ser ciudadano mexicano, contar con la secundaria terminada y no tener antecedentes penales es también obligatorio.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente