ir al contenido

Tecámac es el nuevo polo de desarrollo en Edomex: inversión privada crece 50%

Ahí se busca generar empleos y fortalecer actividades industriales, logísticas y de servicios.

Foto: Redes

Cuando hablamos de polos de desarrollo nos referimos a zonas estratégicamente planeadas por los gobiernos para impulsar el crecimiento económico regional, y hoy Tecámac es el nuevo polo de desarrollo en Edomex, ahí la inversión privada crece 50%.

Se busca generar empleos y fortalecer actividades industriales, logísticas y de servicios. Estos espacios fomentan la infraestructura, otorgan incentivos fiscales y propician la capacitación laboral, todo orientado a mejorar la calidad de vida y la competitividad de la región.

Nezahualcóyotl y Tlalnepantla ya figuraban como municipios con infraestructura consolidada y alta conectividad, concentrando industrias de alta tecnología, manufactura avanzada y logística, beneficiando por supuesto a una alta concentración de capital humano.

Es el turno de Tecámac, junto al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), demarcación que ha repuntado como polo estratégico por su ubicación y su capacidad para captar nuevas inversiones, específicamente en sectores industriales y logísticos.

Este municipio ha experimentado un importante crecimiento económico y urbano en los últimos seis años, con un aumento del 50% en inversión privada y la creación de más de 2 mil nuevos negocios desde la apertura del AIFA. Su impulso como polo de desarrollo es parte de un plan que busca fortalecer la infraestructura y mejorar la competitividad del Edomex en la región centro del país.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente