El 15 de octubre entró en vigor un aumento en la tarifa del transporte público en el Estado de México, tras meses de presión por parte de los concesionarios que argumentaban que los costos crecientes de insumos y mantenimiento hacían insostenible el tarifario previo. Sin embargo, en medio del ajuste tarifario, el transporte gratis en Edomex aumentó 93% en los últimos 15 meses.
La nueva tarifa básica será de 14 pesos para los primeros cinco kilómetros, con un cobro adicional de 25 a 50 centavos por cada kilómetro extra, redondeado a los 50 centavos más cercanos. Esto representa un aumento de 2 pesos respecto a la tarifa anterior que era de 12 pesos en el tramo básico.
Aunque el ajuste se aplicará en todo el estado, los municipios considerados rurales del sur mantendrán una tarifa reducida mínima de 11 pesos para los primeros 10 kilómetros, con cobro extra por kilómetro adicional. Para proteger a los sectores más vulnerables, el gobierno mexiquense mantiene subsidios importantes para los niños menores de cinco años, los adultos mayores, estudiantes y personas con discapacidad.
Em cuestión de gratuidad, el transporte en el Estado de México ha experimentado un aumento significativo del 93% en los últimos 15 meses, beneficiando principalmente a sectores vulnerables. Esta medida comenzó a implementarse el 1 de julio de 2024 y hasta septiembre de 2025 se registraron más de 1.3 millones de viajes gratuitos para adultos mayores y alrededor de 63 mil para personas con discapacidad.
Hasta el mes pasado, se contabilizan casi 17 millones de viajes gratuitos en este periodo, lo que evidencia un compromiso creciente del gobierno estatal para facilitar la movilidad de las poblaciones que más lo necesitan y garantizar su acceso digno al transporte público.